“ESET es conocido en la industria porque utiliza muy pocos recursos del sistema”, afirma Andreas Clementi, CEO de AV-Comparatives. “El resultado de este estudio valida lo que ofrecen las soluciones corporativas de la compañía: protección de alto nivel sin sobrecargar las redes corporativas”.
ESET consiguió la más alta puntuación en el test, con tan sólo 0,2MB de uso de la memoria, mejorando los resultados obtenidos por Symantec, Trend Micro, Kaspersky, McAffee o Sophos (que llegó a consumir hasta 2.500 MB de tráfico de red).
ESET consiguió, además, la mejor puntuación en el test que medía el tamaño de las bases de firmas en el cliente. El tamaño ocupado por la base de firmas de virus de ESET fue hasta diez veces menor que el ocupado por Symantec, cuya base de firmas de virus ocupaba hasta 700 MB. Esto demuestra las ventajas de ESET para que los administradores de red puedan gestionar mejor los recursos.
“En ESET desarrollamos tecnologías multicapa inteligentes y proactivas que sacan el mayor partido a la tecnología cloud y que combinan el conocimiento automatizado con el humano, basándonos en más de 25 años de experiencia en la investigación de amenazas”, afirma Palo Luka, CTO de ESET. “Gracias a la protección avanzada frente a amenazas y a nuestro enfoque constante hacia la prevención, conseguimos ofrecer al mercado la solución ideal”.
La conclusión del estudio de AV-Comparatives es que es clave que las empresas de cualquier sector utilicen una solución endpoint ligera pero potente, de forma que los clientes puedan realizar sus tareas profesionales sin que la seguridad afecte a su productividad, ni a los recursos ni al ancho de banda.